Perfil de Ingreso
El programa está destinado a postulantes en posesión del título de Médico Cirujano extendido por cualquiera de las Universidades chilenas reconocidas por el Estado u obtenido en el extranjero y habiendo sido debidamente acreditado y convalidado conforme la legislación vigente, con vocación de servicio en área de la Traumatología y Ortopedia.
Requisitos de Ingreso
Proceso de admisión al programa:
- Para el procedimiento de Habilitación el postulante deberá presentar y/o demostrar:
- Título Médico – Cirujano obtenido en una Universidad chilena o extranjera, debidamente legalizado.
- Aprobación de prueba de Comprensión del idioma inglés, que permita la lectura de textos propios de la especialidad y mensajes orales breves.
- Salud física y mental compatible con la especialidad acreditada mediante certificado médico.
Para los concursos:
El postulante deberá presentar y/o demostrar:
Concurso nacional realizado por el Ministerio de Salud, o local en coordinación con el S.S. Talcahuano. Los postulantes deberán previamente realizar un proceso de habilitación en la Facultad de Medicina, de acuerdo a los siguientes antecedentes:
- Calificación médica nacional
- Puntaje EUNACOM
- Carta de Presentación
- Carta de Referencia
- Certificado de Título y Grado
- Concentración de Notas Universidad
- Currículum Vitae
- Entrevista personal
- Evaluación psicológica Cumplir con los requisitos formales establecidos por el Ministerio de Salud y la Universidad
*Los concursos pueden ser: Concurso EDF, Concurso CONE APS, Concurso CONISS, Concurso CONE SS, Concurso extraordinario local.
Becas
Becas institucionales
Beca apoyo actividades académicas: Fondo concursable correspondiente al otorgamiento de recursos económicos para el desarrollo de la actividad final de grado, participación en eventos académicos, tales como: congresos, seminarios y simposios o la realización de pasantías y estancias de investigación, entre otras.
Becas Externas
Becas MINSAL
Concursos EDF: Concurso para médicos EDF contratados pro Art.8 de la ley 19.664 en la etapa de destinación y formación de los servicios de salud.
https://www.minsal.cl/concursos-medicos-edf-2017-2018/
Concurso CONISS: Plan de formación y retención de Especialistas en el sector público de salud.
https://www.minsal.cl/medicosespecialistas/
Los postulantes deberán previamente realizar un proceso de habilitación en la Facultad de Medicina, de acuerdo a reglamento UCSC.
Requisitos de Titulación
- Aprobar todas las actividades curriculares, con nota mínima 5.0.
- Cumplir íntegramente con los turnos programados.
- Aprobar todos los hitos evaluativos.
- Haber cumplido con el reglamento general de especialidades médicas de la UCSC y las normativas propias del programa.
- Entrega de dos trabajos de investigación.
La calificación final del título de Especialista en Traumatología y Ortopedia se obtiene de la siguiente forma:
- 100% Promedio Actividades curriculares del Plan de Estudio.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Programa de formación de especialidad en traumatología y ortopedia que se desarrollará en el Servicio Clínico de Traumatología del Hospital Las Higueras de Talcahuano, con el apoyo de otras unidades y servicios clínicos del establecimiento. Para estos fines se cuenta con el apoyo de los profesionales médicos que en ellos laboran. El programa está diseñado con módulos teóricos que abarcan las principales áreas de la especialidad y con actividades de práctica clínica en los diferentes servicios del Hospital con integración a las actividades asistenciales siempre bajo la supervisión de un tutor.
Forman parte de las actividades del médico en formación: reuniones clínicas, seminarios, revisión bibliográfica, visita clínica, actividades en policlínico, pabellón y servicio de urgencia.
El campo ocupacional corresponde al ámbito público y privado del ejercicio de la especialidad en hospitales, clínica, mutual de seguridad y en general cualquier establecimiento asistencial que posea un servicio clínico de traumatología y ortopedia. Ejercicio privado de la especialidad. Investigación clínica y epidemiológica en traumatología y ortopedia.
La orientación pedagógica debe ser a la formación a través de teoría y práctica supervisada de un profesional médico cirujano que desarrolle las competencias específicas propias de la especialidad en el nivel máximo de dominio definido, utilizando las metodologías didácticas y de evaluación del aprendizaje propias de la formación clínica.
Formar un especialista en Traumatología y Ortopedia con las competencias necesarias para formular y ejecutar todo acto médico relativo al diagnóstico, plan terapéutico, rehabilitador, preventivo de la enfermedad y promotor de la salud en términos de las patologías o condiciones clínicas propias de aquellos pacientes con trastornos médicos o quirúrgicos del aparato locomotor.
El especialista en Traumatología y Ortopedia de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un profesional dotado de una formación científica y humana, con dominio de las ciencias básicas, mediante una sólida formación clínica y quirúrgica necesaria para el desarrollo de la especialidad, con una mirada integral de la persona y su entorno, basada en sólidos principios éticos y con una actitud crítica respecto de sus acciones.
El médico egresado del programa será capaz de ejercer la especialidad resolviendo y orientando conductas diagnósticas, terapéuticas y rehabilitadoras de problemas del aparato locomotor y sus complicaciones, además podrá realizar actividades de investigación y docencia que le permitan aumentar el conocimiento científico y contribuir a la formación continua de otros profesionales en su área.